La reforma plantea brindar bienestar y trato digno de la fauna silvestre, mascotas, animales domésticos
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció que su gobierno y otras instancias, trabajan en una reforma que brinde la protección a los animales, que, indicó, son seres sintientes. este jueves llevó a cabo la Primera Mesa de Trabajo de alto nivel “Construyendo el Bienestar Animal en el Estado de México: Por una Reforma Integral”, que derivarán de otras reuniones trabajo integradas por representantes de los tres órdenes de gobierno, quienes adecuarán el marco normativo en materia de bienestar animal.
En sus redes sociales, Gómez Álvarez resaltó que en el encuentro participaron con diversas autoridades de la entidad, como el titular del Poder Judicial del estado, Ricardo Sodi Cuéllar, el fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez. Además, integrantes de su gabinete como el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, el de Seguridad, Andrés Andrade Téllez, y la de salud, Macarena Montoya Olvera.
“Hoy encabezé la Primera Mesa de Trabajo de alto nivel “Construyendo el Bienestar Animal en el Estado de México: Por una Reforma Integral”. En coordinación con diversas autoridades de la entidad, vamos a trabajar para presentar una reforma que brinde protección a nuestros seres sintientes. #BienestarAnimal”, difundió en sus cuentas oficiales Gómez Álvarez.
La directora general de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), Alma Diana Tapia Maya, explicó que, desde el inicio de la presente administración, se trabaja con los sectores involucrados, con el propósito de reformar el marco normativo estatal que fomente el respeto, cuidado, protección y bienestar animal.
Señaló que esta propuesta promoverá el trato digno de la fauna silvestre, mascotas, animales domésticos y especies que habitan en parques y zoológicos, como lo establece el Plan de Desarrollo del Estado de México.
¿Cuáles son los temas que tocará la reforma de Bienestar Animal en Edomex?
Algunas de las temáticas que se analizarán en las siguientes mesas de trabajo son: Control de la sobrepoblación de animales de compañía en situación de calle y con dueño responsable; actualización de los delitos catalogados como maltrato animal y su penalidad; y creación de la Fiscalía Especializada en delitos cometidos en contra de los animales.
Además, Implementación del Violentómetro en todas las áreas de gobierno; Creación de la Policía de Protección y Cuidado Animal; Ministerio Público especializado en maltrato animal; y Elaboración de un protocolo de Justicia Animal. Por su parte, la FGJEM resaltó que junto al gobierno del estado a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) y Protección Civil, sumadas autoridades municipales, trabajan de forma conjunta en el rescate de animales que viven en condiciones insalubres y de maltrato.
Animales rescatados en Edomex
Retomó que del 1 de abril de 2023 al 31 de marzo del 2024, en acciones operativas coordinadas se rescataron a 391 caninos, 71 aves y seis animales exóticos, mismos que fueron trasladados a diversos Centros de Control y Bienestar Animal municipales en donde se revisó su estado de salud, se les alimentó y atención veterinaria.
Y posteriormente, con ayuda de la sociedad civil, la mayoría de estos fueron entregados en adopción y otros entregados a instituciones de conservación de especies.
“Ante una situación de maltrato animal, la Fiscalía del Estado de México busca garantizar que estos animales no sean reintegrados con la persona o personas que los maltrataron, lo cual se logra a través de un procedimiento abreviado seguido ante el Poder Judicial estatal, además de que la PROPAEM inicia un proceso administrativo para que la Secretaría de Salud imponga la sanción económica correspondiente por daños al medio ambiente” indicó el Ministerio público mexiquense.
Y en el mismo lapso, la FGJEM ha detenido a 64 personas por maltrato animal y en diversos casos, se ha obtenido de la Autoridad Judicial, la prisión preventiva justificada en contra de los probables implicados. Cabe recordar que en el estado quien comete el delito de maltrato animal puede ser sentenciado de 6 meses a 6 años de prisión y debe pagar multa económica de 50 a 400 días.
Justicia
Supervisa Delfina Gómez estrategia rumbo a elección judicial en Edomex
En términos generales podrían participar hasta 13 millones de habitantes en este proceso electoral j…
Conmemoran Bicentenario del PJ mexiquense; Delfina Gómez destaca contribución de justicia
Fernando Díaz Juárez, presidente de este órgano jurisdiccional, planteó que los habitantes de esta e…
Blindaje Electoral en Edomex: Delfina Gómez garantiza transparencia en renovación del Poder Judicial
El objetivo es controlar el uso de recursos públicos y evitar malgastos en la primera elección judic…
Presenta Delfina Gómez iniciativa que modifica Ley de Amnistía
La amnistía se podía aplicar a primodelincuentes y a quienes no hayan cometido delitos graves, a ind…
Delfina Gómez y Poder Judicial de Edomex firman convenio para garantizar justicia a mujeres violentadas
La mandataria estatal destacó que la violencia de género es un obstáculo para el desarrollo sano del…
Refrenda Delfina Gómez combate a la corrupción y resalta trabajo en la materia por TRIJAEM
La titular del Ejecutivo estatal resaltó en materia de capacitación la creación del Centro de Formac…
Periodistas del Edoméx serán incorporados al IMSS-Bienestar: Delfina Gómez
El gobierno del estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez impulsa la incorporación de p…
Delfina Gómez encabeza inicio de coordinación para elecciones judicial
Esta acción es muestra del trabajo coordinado entre las autoridades estatales y federales, así como …