Once asociaciones que conforman el Colectivo de Organizaciones de la Sierra de Guadalupe (Consigue) solicitaron a la gobernadora del estado de México, maestra Delfina Gómez Alvarez gestione ante instancias municipales la declaración de Área de Valor Ambiental (AVA) de las dos barrancas urbanas que tienen su origen en el área natural protegida Sierra de Guadalupe, Ehecatl, en Ecatepec, y Acuales, en Coacalco, por ser estas los únicos pulmones verdes que quedan en ambos municipios ante el agresivo crecimiento de la mancha urbana.
La carta en mención cita: “Esas barrancas ecológicas, con grandes servicios ecosistémicos que contribuyen a contrarrestar la mancha urbana, los efectos del cambio climático y la contaminación del Valle de México constituyen un beneficio para el medio ambiente en la gran conurbación al tiempo de representar zonas de amortiguamiento y conexión con el área natural protegida Sierra de Guadalupe presionada esta por el avance de la mancha urbana.”
El documento, con copia para el secretario de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, la secretaria de Medio Ambiente y la titular de Coordinación General de Conservación Ecológica, agrega: “Reconocemos el gran interés y los trabajos que en estos dos casos han puesto tanto la secretaria de Medio Ambiente, Alhely Rubio Arronis, como la titular de la Coordinación General de Conservación Ecológica (CGCE), Elvia Alva Rojas, para conocer a fondo la problemática ambiental que prevale tanto al interior de Sierra de Guadalupe, como el entorno que engloba a dichas barrancas que suman casi 17 hectáreas, pero consideramos que es su alta investidura la que pude agilizar la declaratoria para poder rescatar esos dos importantes pulmones que de ser urbanizados se perderían en el marasmo de la imparable urbanización que al final impacta a la Sierra de Guadalupe en su detrimento.”
La petición va firmada por los presidentes de Grupo Ambientalista Sierra de Guadalupe, Guardianes del Ehecatl, Iniciativa Edomex-Siembra, El Camino de la Huella Azul, Ecosistemica, Colectivo Veredeando, Brownsea Vne, Manos a la Tierra, Fraternidad Naturista Ecologista de la Sierra de Guadalupe Mahatma Gandhi (Franature), Fundación para la Biodiversidad y los ambientalistas de Zumpango, cuyos presidentes son Daniel Granados Marmolejo Ángel Jaquez, Edgardo Luna, Isabela Eleuterio, María Eugenia González, José Rafael Alvarado, Verónica Monter, Edson Marín, Víctor Zendejas, Martha Patricia Mendoza, y Rodolfo Delgado, respectivamente.
La carta, entregada en palacio de gobierno del estado de México, en Toluca, se hizo extensiva, mediante copia, al delegado regional Tultitlan, en Sierra de Guadalupe, ingeniero Gerardo Valverde Nieto.
Medio Ambiente
Delfina Gómez respalda preservación de maíces nativos
La mandataria estatal respalda el decreto por la defensa del maíz mexicano firmado por la presidenta…
Delfina Gómez alista 10 iniciativas, entre ellas penas más severas por maltrato animal
En las iniciativas que enviarán al Legislativo también contemplan reformas a la ley del Condominio y…
Avanza Delfina Gómez Álvarez en Campaña “Limpiemos Nuestro Edoméx”
Cuautitlán Izcalli.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, lideró una intensa …
Inaugura Gobernadora Delfina Gómez Álvarez Centro para Pequeñas Especies en Atlacomulco
La suma de esfuerzos es esencial para fomentar y garantizar el respeto, cuidado y protección de los …
Transforma Delfina Gómez llantas abandonadas en computadoras para estudiantes de educación especial
La campaña ambiental “Limpiemos Nuestro EdoMéx” liderada por la Gobernadora del Estado de México, De…
¿Por qué Delfina Gómez propone declarar zona federal protegida al Bosque de Agua?
La gobernadora Delfina Gómez consideró realizar una consulta ciudadana y un estudio previo para cata…
Con marco legal, el Estado de México endurece su política contra contaminadores
Hay 32 iniciativas en el Congreso para reformar el código para la biodiversidad; el análisis incluye…
Delfina Gómez destina 24 mdp para preservar a la Mariposa Monarca
Delfina Gómez Álvarez destinará una inversión de 24 millones de pesos para impulsar el proyecto “Vue…