30
Jun

Al reconocer el respaldo de todas las bancadas de la LXII Legislatura mexiquense (morena, PT, PVEM, PRI, PAN, MC, PRD) y la diputada independiente, el parlamentario José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, destacó la aprobación de la reforma conocida como ‘Ley silla’, para que las personas trabajadoras del sector público tengan asientos o sillas con respaldo para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral. 

El parlamentario compartió que la aprobación de la LXII Legislatura mexiquense de la reforma a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios es fundamental para garantizar las condiciones dignas y saludables para las personas trabajadoras servidoras públicas, cuya labor es indispensable para el funcionamiento óptimo de las instituciones gubernamentales.

“En el Congreso mexiquense estamos muy contentos de continuar aprobando reformas que beneficien directamente a la población, pero en particular a los sectores que históricamente habían sido olvidados. Y es muy importante señalar que la reforma favorecerá especialmente al personal de atención al público, de limpieza, resguardo, orientación ciudadana, atención en ventanillas, seguridad y otras áreas operativas del sector público”, explicó.

En este sentido, detalló que, con la iniciativa, se establece que estas personas tienen derecho a contar con un asiento o silla con respaldo y de fácil acceso, que les permita desarrollar su jornada de trabajo de manera más confortable; así como la obligación de las instituciones públicas de dotar el número suficiente de estas herramientas, las cuales, en descansos periódicos, deben estar ubicadas en áreas específicas designadas en las instalaciones del lugar de trabajo.

El también coordinador parlamentario de la bancada de morena puntualizó que los poderes públicos del Estado y los ayuntamientos, así como los órganos autónomos, en sus respectivos ámbitos de competencia, contarán con un plazo de hasta 90 días naturales, a partir de la entrada en vigor de la reforma, para realizar los ajustes materiales necesarios, a fin de darle cumplimiento. 

Al compartir que actualmente laboran 159 mil 799 personas en el sector central como servidoras y servidores públicos, enfatizó que el ámbito laboral es un pilar fundamental para garantizar la justicia social y proteger los derechos básicos de la clase trabajadora, por lo cual se manifestó a favor de continuar perfeccionando el marco jurídico con estándares que salvaguardan su salud, seguridad y bienestar laboral, con condiciones justas que permitan desarrollarse en entornos laborales adecuados y humanos. 

Finalmente, señaló que el permanecer mucho tiempo de pie, sin la posibilidad de descansar o sentarse, repercute en la salud física de las personas y conlleva enfermedades, como la fatiga y tensión muscular, y el riesgo de padecer várices y otros padecimientos, como problemas en las articulaciones, columna, cadera, rodillas y pies. 


Legislación

Resalta Maurilio Hernández relevancia de periodo extraordinario

Resalta Maurilio Hernández relevancia de periodo extraordinario

El diputado Maurilio Hernández González (morena), presidente de la Directiva de la LXII Legislatura …

Apoya Congreso dignificación de derechos laborales: Francisco Vázquez

Apoya Congreso dignificación de derechos laborales: Francisco Vázquez

Al reconocer el respaldo de todas las bancadas de la LXII Legislatura mexiquense (morena, PT, PVEM, …

Participa diputado Francisco Vázquez en primer pódcast del Inesle

Participa diputado Francisco Vázquez en primer pódcast del Inesle

Al participar en el primer episodio del pódcast del Instituto de Estudios Legislativos del Estado de…

Proyectan documental por lucha de la comunidad de la diversidad sexual

Proyectan documental por lucha de la comunidad de la diversidad sexual

A iniciativa de le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández (morena) se proyectó el documental ‘El…

Analizan integración de medicina tradicional al sistema de salud

Analizan integración de medicina tradicional al sistema de salud

Con la finalidad de analizar la incorporación de disciplinas como la homeopatía, la naturopatía, la …

Avanza abrogación de decreto para crear ‘Polo de Desarrollo Económico’

Avanza abrogación de decreto para crear ‘Polo de Desarrollo Económico’

La Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso mexiquense aprobó abrogar el Decreto Núme…

Avanza ‘Ley silla’ en beneficio de personas servidoras públicas

Avanza ‘Ley silla’ en beneficio de personas servidoras públicas

A propuesta de la diputada Maricela Beltrán Sánchez, del Grupo Parlamentario MC, la Comisión de Trab…

Recibe Congreso 22 propuestas para presea ‘Israfil Filós Real’

Recibe Congreso 22 propuestas para presea ‘Israfil Filós Real’

La Comisión para la Defensa de Derechos de las Poblaciones LGBTTTIQ+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, T…

Leave A Comment