07
Mar

En una jugada clave de negociación, la Presidenta logró dar un respiro al país y posponer la imposición de 25% a los gravámenes

Un mes más de tregua. Eso es lo que logró la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras las amenazas arancelarias de su homólogo estadounidense, Donald Trump, con quien sostuvo una llamada ayer, y ahora los gravámenes sobre la mayoría de los productos mexicanos comenzarán a aplicarse en abril.

Sin embargo, la medida que la Casa Blanca justifica como parte de su lucha contra el fentanilo, genera una alta incertidumbre tanto en el comercio local como en el norteamericano.

Sheinbaum celebró la nueva pausa como un logro de la colaboración bilateral. “Nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes”, afirmó. México ha intensificado los operativos contra el narcotráfico y fortalecido su seguridad fronteriza, entregando a 29 jefes de cárteles y reduciendo en 41% el cruce ilegal de fentanilo, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Mientras tanto, Trump insiste en que los aranceles buscan corregir el déficit comercial y combatir el tráfico de drogas. La prórroga de un mes deja abierta la posibilidad de nuevas sanciones a partir del 2 de abril, lo que mantiene en vilo a inversionistas y empresarios. 

El republicano justificó el aplazamiento. Aseguró que fue un “gesto de buena voluntad” y reconoció el esfuerzo de México en materia de migración y seguridad. “Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera”, dijo. 

Por lo pronto, los industriales mexicanos advierten que la amenaza sigue latente. “No nos podemos relajar”, afirmó Alejandro Jaramillo, representante del sector en Tijuana, y las repercusiones ya se sienten en la frontera, pues en Nuevo Laredo el flujo de camiones de exportación se redujo en 80% y la importación apenas alcanzó la mitad del ritmo habitual. 

En Michoacán, los productores de aguacate detuvieron su cosecha por la incertidumbre. Y eso es justo lo que piden los empresarios de este país: “Acuerdos duraderos, no parches mensuales”, dijo Juan Pablo Pacheco, líder de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga, quien afirmó que, con Trump al mando, la sombra arancelaria parece una constante en la relación comercial.

Mientras México trabaja en fortalecer su cooperación en seguridad, la presión económica no disminuye. Empresarios como Thor Salayandía, desde Ciudad Juárez, consideran que la volatilidad de EU seguirá marcando la relación bilateral: “Así vamos a estar, yo creo, durante estos cuatro años”.

En lo específico, el acuerdo es que México no tendrá que pagar aranceles en todo lo que involucre el T-MEC. Según la Secretaría de Economía, entre los principales productos que libran este impuesto son los vehículos y sus partes, los equipos mecánicos, aparatos eléctricos, sistemas de medición y médico-quirúrgicos.

Tampoco entran los combustibles minerales, las bebidas y licores, el vinagre, los muebles y colchones, las frutas y hortalizas, los plásticos y sus manufacturas.

En atención a este acuerdo, algunos de los alimentos más exportados por México también están protegidos bajo el T-MEC, como la cerveza, el tequila, el aguacate, el tomate, los berries como la frambuesa y la mora, el pimiento, la carne de res, las fresas, productos de panadería y confitería, y otros como maíz, trigo, miel, café y chocolate.


Nacional

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp para consolidar al IMSS Bienestar

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp para consolidar al IMSS Bienestar

El recurso se invertirá en 2025, 2026 y 2027 para la compra de 3 mil 300 equipos, modernización y nu…

Presidenta Claudia Sheinbaum y Jefa de Gobierno Clara Brugada presentan línea 4 de Cablebús Tlalpan-Coyoacán, la más larga del mundo

Presidenta Claudia Sheinbaum y Jefa de Gobierno Clara Brugada presentan línea 4 de Cablebús Tlalpan-Coyoacán, la más larga del mundo

Tendrá una longitud de 11.4 km, conectará a Tlalpan con Coyoacán en 40 minutos, se estima una demand…

Servidores públicos deben ejercer poder con humildad y con principios: Sheinbaum

Servidores públicos deben ejercer poder con humildad y con principios: Sheinbaum

Ciudad de México. Ante el cuestionamiento a servidores públicos del gobierno federal y militare…

Sheinbaum confía en frenar aranceles: “seguimos platicando” con EU

Sheinbaum confía en frenar aranceles: “seguimos platicando” con EU

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su confianza que así como Estados Unidos llegó a acuerdos …

Sheinbaum alista estrategia para evitar los aranceles de Trump

Sheinbaum alista estrategia para evitar los aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que su gobierno trabaja activamente para evitar …

México y EU invertirán 693 mdd en proyectos para río Tijuana: Sheinbaum

México y EU invertirán 693 mdd en proyectos para río Tijuana: Sheinbaum

Ciudad de México. Tras la firma del memorándum de entendimiento entre México y Estados Unidos p…

Acuerdan México y Brasil fortalecer cooperación comercial

Acuerdan México y Brasil fortalecer cooperación comercial

Ciudad de México. Los presidentes de México y Brasil, Claudia Sheinbaum Pardo y Luiz Inácio Lul…

Claudia Sheinbaum, sobre las declaraciones machistas de Chicharito Hernández: “Tiene mucho que aprender”

Claudia Sheinbaum, sobre las declaraciones machistas de Chicharito Hernández: “Tiene mucho que aprender”

La mandataria reacciona al polémico video del futbolista y defiende los derechos de las mujeres y el…

Leave A Comment