21
May

Conferencia encabezada por la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, desde Palacio Nacional

Durante el segundo periodo del primer año de la LXVI Legislatura, la Cámara de Diputados aprobó 16 iniciativas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, orientadas a fortalecer los derechos sociales, la soberanía nacional y sectores estratégicos como la energía, la alimentación y la vivienda.

Entre las reformas más destacadas se encuentra la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, que impulsa la simplificación y digitalización de trámites gubernamentales para facilitar el acceso a servicios públicos, reducir costos y promover la inversión con responsabilidad ambiental. En el mismo sentido, se reformaron disposiciones constitucionales para fortalecer la simplificación administrativa y la digitalización como un derecho ciudadano.

En materia de adquisiciones públicas, se aprobó la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, que incorpora un enfoque social en las contrataciones gubernamentales, mediante mecanismos como la Tienda Digital del Gobierno Federal y comités especializados para optimizar las compras. Además, se reformó la Ley de Obras Públicas para garantizar mayor transparencia, eficiencia y tecnología en las contrataciones, incluyendo mecanismos innovadores como los diálogos estratégicos.

Otra reforma relevante fue la aprobada en materia de transparencia y protección de datos personales, que reorganiza las atribuciones del INAI y las transfiere a la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, con el objetivo de evitar duplicidades y reducir gastos sin comprometer los derechos de acceso a la información ni la protección de datos.

En el ámbito energético, se aprobó un paquete de reformas para reglamentar el funcionamiento de Pemex, CFE y avanzar en la transición energética, con el objetivo de fortalecer la soberanía energética de México y garantizar un acceso justo a los recursos energéticos.

Asimismo, se reformaron los artículos 19 y 40 de la Constitución para establecer con claridad que México no aceptará ningún tipo de intervención extranjera —sea militar, electoral o económica—, reafirmando así el principio de soberanía nacional como eje rector de la política exterior y de seguridad.

Otro avance significativo fue la reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de legisladores y combate el nepotismo electoral, limitando la participación de familiares de funcionarios en procesos electorales a partir de 2030. Esta medida busca evitar la concentración del poder y devolverle al sistema democrático su carácter meritocrático y representativo.

También se aprobó la 

protección constitucional de los maíces nativos

, declarándolos elemento de identidad nacional y prohibiendo los cultivos transgénicos, como una forma de defender el patrimonio biocultural del país. Esta iniciativa fue ampliamente consultada con organizaciones campesinas, científicas y ambientales. Finalmente, se impulsaron reformas en el

 sector vivienda

 que permiten al Infonavit crear una empresa filial para la construcción de vivienda social, respetando los derechos de los trabajadores sobre sus subcuentas y créditos, y asegurando su derecho a elegir libremente el tipo de vivienda que desean adquirir. Estas reformas representan una agenda que fortalece el segundo piso de la Transformación y consolida un modelo de nación más justo, más cercano a la gente y en donde se fomenta el desarrollo económico.  Por Gabriela Jiménez Godoy Diputada Federal y Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA Red social X: @GabyJimenezMX 


Nacional

Sheinbaum presentará su Primer Informe de Gobierno el 1 de septiembre; ¿será feriado?

Sheinbaum presentará su Primer Informe de Gobierno el 1 de septiembre; ¿será feriado?

Esta fecha, al coincidir con un lunes laboral, suele generar dudas entre trabajadores En cuestión de…

CURP biométrica no será obligatoria como identificación oficial, insiste Sheinbaum: ‘La gente decide’

CURP biométrica no será obligatoria como identificación oficial, insiste Sheinbaum: ‘La gente decide’

Estos son los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum. La presid…

Sheinbaum Confirma Visitas de Mandatarios de Francia y Canadá: Espera Reunión con Marco Rubio

Sheinbaum Confirma Visitas de Mandatarios de Francia y Canadá: Espera Reunión con Marco Rubio

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, informó que Emmanuel Macron, presidente de Francia, y Mark …

Emmanuel Macron visitará México, anuncia Claudia Sheinbaum

Emmanuel Macron visitará México, anuncia Claudia Sheinbaum

El presidente de Francia visitará territorio nacional en los próximos meses, igual que el primer min…

Claudia Sheinbaum enviará al Congreso paquete de reformas con Ley de Aduanas: Monreal

Claudia Sheinbaum enviará al Congreso paquete de reformas con Ley de Aduanas: Monreal

Ricardo Monreal reveló que Claudia Sheinbaum enviará un paquete de reformas Sheinbaum que contempla …

‘No al intervencionismo’: Sheinbaum habla del despliegue de militares de EU cerca de Venezuela

‘No al intervencionismo’: Sheinbaum habla del despliegue de militares de EU cerca de Venezuela

La presidenta reiteró la postura de México frente al despliegue militar estadounidense cerca de Vene…

Ya se resolvió el desabasto de gasolina, afirma Claudia Sheinbaum

Ya se resolvió el desabasto de gasolina, afirma Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que ya se resolvió …

Sheinbaum promete la ampliación del Tren Maya a Guatemala y Belice

Sheinbaum promete la ampliación del Tren Maya a Guatemala y Belice

La mandataria se reúne con sus homólogos centroamericanos para discutir temas de cooperación en migr…

Leave A Comment