Las unidades del Mexibús benefician a millones de usuarios de los municipios de Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Coacalco, en el Estado de México
Para promover la electromovilidad en el Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez inició la primera etapa de sustitución de la flota vehicular del Mexibús Línea 2, al poner en marcha 15 unidades eléctricas que beneficiarán a 3 millones de usuarias y usuarios.
“La actual administración impulsa la electromovilidad como una política pública que contempla las acciones necesarias para llevar a cabo la transición energética y de electrificación del transporte con unidades dignas y cómodas que contribuyen a la calidad de vida de las y los mexiquenses”, indicó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
En esta fase se sustituirán 15 unidades a cargo de la empresa Transcomunicador: 10 diseñadas especialmente para el Servicio Rosa, con capacidad para 90 pasajeras, y cinco unidades con capacidad para 160 personas.
Esta línea moviliza diariamente a 3 millones de usuarias y usuarios de los municipios de Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Coacalco.
La mandataria mexiquense afirmó que se realizarán pruebas operativas para evaluar la posibilidad de sustituir más unidades de este transporte a partir de julio de 2025.
“Y yo sé que es punta de lanza, ya en próximas fechas platicaremos con nuestros compañeros transportistas y haremos esta propuesta, veremos que si el gobierno del Estado de México puede, a lo mejor hacer algunas acciones tendientes a que facilitemos la adquisición de más unidades, pues hay que hacerlo”.
Unidades contarán con Internet
Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad del Estado de México, explicó que con esta tecnología se reducen hasta en 30 por ciento los costos operativos de las unidades, las cuales contarán con sistemas de monitoreo, acceso a internet y conexiones para dispositivos móviles.
Con esta acción se ofrece un transporte público eficiente, digno y seguro para las y los mexiquenses; y se promueve el cuidado del medio ambiente al reducir las emisiones de contaminantes.
En el evento, realizado en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, estuvieron presentes Alhely Rubio Arronis, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Juan José Sánchez Peláez, presidente del Transcomunicador Mexiquense; Juan Maccise Naime, presidente municipal de Toluca; así como representantes de asociaciones de transportistas y operadores de las nuevas unidades del Mexibús.
Movilidad
Respalda Delfina Gómez el Plan México presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum
MIGUEL HIDALGO, Ciudad de México. – Tras el anuncio del “Plan México”, por la Presidenta Claud…
Edomex Verde: La Gobernadora Delfina Gómez impulsa proyectos ambientales
El Congreso del Estado de México aprobó una importante iniciativa propuesta por la gobernadora Delfi…
Firma Gobernadora Delfina Gómez Álvarez hermanamiento con el estado de Illinois; ambas entidades fortalecen el comercio, la educación, la agricultura y el medio ambiente
CUAHUTÉMOC, Ciudad de México. – La Gobernadora del Estado de México, la Maestra Delfina Gómez Álvare…
Elección del 1 de junio saneará al Poder Judicial: Sheinbaum
Aun cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) le prohibió referirse a la elección judicial, la pr…
Claudia Sheinbaum destaca la buena relación con EU en la excepción de aranceles recíprocos
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México no será afectado por la nueva política comercial …
Apoyará gobierno de Delfina Gómez hasta con 200 mil pesos a científicos
Comecyt financiará proyectos de mujeres investigadoras adscritas a un organismo estatal público o pr…
Supervisa Delfina Gómez estrategia rumbo a elección judicial en Edomex
En términos generales podrían participar hasta 13 millones de habitantes en este proceso electoral j…
Delfina Gómez convoca a Clase Nacional de Boxeo en Toluca
La clase tendrá una duración de 30 minutos y será impartida por destacadas campeonas y excampeonas d…