El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura mexiquense, participó en la ceremonia de izamiento de bandera nacional con la que se dio inicio a la jornada electoral judicial extraordinaria 2025, evento que encabezaron la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
En representación del Poder Legislativo del Estado de México, el parlamentario también presenció en el IEEM la sesión permanente de seguimiento de la jornada electoral y a los cómputos distritales del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México, acto en el que participó Fernando Díaz Juárez, como titular del Poder Judicial estatal.
A la ceremonia de izamiento de bandera acudieron los diputados José Alberto Couttolenc Buentello, coordinador parlamentario del PVEM y vicepresidente de la Jucopo, y Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (morena), presidente de la Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales, quien además estuvo presente en la sesión del IEEM.
Durante la sesión, Amalia Pulido reconoció la prontitud de la LXII Legislatura mexiquense por atender la reforma judicial federal y adecuarla al marco normativo estatal, así como por la instalación de su Comité de Evaluación que contribuyó a la selección de personas candidatas a través de un proceso transparente.
Al respecto, el parlamentario resaltó que la distinción resulta satisfactoria en relación al involucramiento del Poder Legislativo, ya que, aseguró, implica que se esté impulsando un cambio al Poder Judicial a través de la participación ciudadana.
Tras compartir que espera una participación ciudadana cercana al 16-17 por ciento del listado nominal en estas elecciones, el diputado reconoció que se requerirá de mucho aprendizaje sobre las maneras eficaces de comunicación y participación de la población en estos procesos para hacerlos más comprensibles.
Cabe señalar que en esta jornada electoral la ciudadanía podrá elegir, a través de nueve mil 209 casillas seccionales, a personas que asumirán los cargos de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 magistraturas y 55 juezas y jueces.
Elección Judicial / Legislación
Destaca Carlos Zurita renovación del Poder Judicial
Al recibir en Ixtapaluca a Héctor Macedo García, primer presidente electo del Poder Judicial y del T…
Codhem, reforma judicial y UAEMEX en la agenda del Poder Legislativo
El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Políti…
Fortalece GPmorena la democracia y la justicia en Edomex
En lo que va del primer año de ejercicio constitucional de la LXII Legislatura mexiquense (que inici…
Acude Francisco Vázquez a firma de convenio entre el GEM y el SMSEM
El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Políti…
Colaborarán Inesle, IAPEM y Colegio mexiquense para desarrollo estatal
Con el objetivo de impulsar el diseño e implementación de políticas públicas en favor del desarrollo…
Verificará Congreso uso de recursos en municipios con alerta de género
La Comisión de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y D…
Inician en Congreso entrevistas a aspirantes a presidir la Codhem
La Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura mexiquense, presidida por la diputada Ruth Sa…
Promueve Jennifer González colaboración para entrega de prótesis
La participación y colaboración de instituciones médicas y altruistas, tanto privadas como públicas,…