Iniciarán operaciones 15 unidades eléctricas, de las cuales 10 serán utilizadas por mujeres y las cinco restantes ofrecerán un servicio mixto
En el Estado de México arrancó un proyecto de gran relevancia en el que se beneficiarán alrededor de 3 millones de mexiquenses. Se trata de una transición energética y de electrificación del transporte en la Línea 2 del Mexibús.
Al respecto, iniciarán operaciones 15 unidades eléctricas, de las cuales 10 serán utilizadas por mujeres y las cinco restantes ofrecerán un servicio mixto en Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Coacalco.
El Dirigente Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, “Pepe” Couttolenc Buentello, celebró la noticia ya que el PVEM ha impulsado permanentemente un transporte masivo que procure el medio ambiente y mejore la conectividad del Estado.
“Es momento de liderar con el ejemplo y de comprometernos con un transporte más limpio y eficiente. Nuestra Gobernadora y nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum cuentan con todo el respaldo del PVEM para construir un legado que no solo respete nuestro entorno, sino que también garantice un mejor bienestar para las futuras generaciones. ¡Trabajemos por un Futuro Verde, por un Edomex Verde!”, señaló el líder estatal ante medios de comunicación.
Beneficios ambientales de unidades eléctricas
El también Coordinador del Grupo Parlamentario PVEM en la LXII Legislatura del Estado de México, enlistó diversos beneficios ambientales con el uso de estos camiones como:
- Cero emisiones, ya que no emiten gases contaminantes y mejoran la calidad del aire.
- Eficiencia energética al utilizar menos energía para el mismo rendimiento.
- Energías renovables, ya que pueden alimentarse por fuentes limpias reduciendo la huella de carbono.
Además, Couttolenc Buentello subrayó que este proyecto abonará a la conservación del entorno al minimizar el impacto ambiental asociado a combustibles fósiles e impulsará la sostenibilidad ya que fomenta la infraestructura y la transición eléctrica.
Medio Ambiente
Delfina Gómez respalda preservación de maíces nativos
La mandataria estatal respalda el decreto por la defensa del maíz mexicano firmado por la presidenta…
Delfina Gómez alista 10 iniciativas, entre ellas penas más severas por maltrato animal
En las iniciativas que enviarán al Legislativo también contemplan reformas a la ley del Condominio y…
Avanza Delfina Gómez Álvarez en Campaña “Limpiemos Nuestro Edoméx”
Cuautitlán Izcalli.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, lideró una intensa …
Inaugura Gobernadora Delfina Gómez Álvarez Centro para Pequeñas Especies en Atlacomulco
La suma de esfuerzos es esencial para fomentar y garantizar el respeto, cuidado y protección de los …
Transforma Delfina Gómez llantas abandonadas en computadoras para estudiantes de educación especial
La campaña ambiental “Limpiemos Nuestro EdoMéx” liderada por la Gobernadora del Estado de México, De…
¿Por qué Delfina Gómez propone declarar zona federal protegida al Bosque de Agua?
La gobernadora Delfina Gómez consideró realizar una consulta ciudadana y un estudio previo para cata…
Con marco legal, el Estado de México endurece su política contra contaminadores
Hay 32 iniciativas en el Congreso para reformar el código para la biodiversidad; el análisis incluye…
Delfina Gómez destina 24 mdp para preservar a la Mariposa Monarca
Delfina Gómez Álvarez destinará una inversión de 24 millones de pesos para impulsar el proyecto “Vue…