La mandataria se reúne con sus homólogos centroamericanos para discutir temas de cooperación en migración, seguridad, energía limpia y medioambiente
La presidenta Claudia Sheinbaum se ha reunido este viernes con los mandatarios de Guatemala, Bernardo Arévalo, y Belice, Johnny Briceño, para discutir temas bilaterales como la ampliación del Tren Maya. La mandataria mexicana ha prometido que ese proyecto ferroviario conectará a México con sus vecinos del sur. “El Tren Maya es un éxito en México. Hasta ahora lo han utilizado más de millón y medio de personas. Es un proyecto estratégico de desarrollo”, afirmó Sheinbaum.
Tanto la líder mexicana como su homólogo guatemalteco presentaron el nuevo proyecto como parte de una serie de acuerdos para fortalecer las relaciones bilaterales en momentos cuando la seguridad y la migración representan retos importantes para sus gobiernos. “Estamos concibiendo el Tren Maya como una solución de desarrollo que no solo no se contrapone, sino que fortalece la búsqueda de un modelo sostenible, que además protege de una manera clarísima el patrimonio biológico, natural y el cultural del país”, dijo Arévalo.
El presidente de Guatemala informó de que este viernes ha firmado compromisos con su homóloga mexicana que incluyen la protección de los recursos naturales del país centroamericano y afirmó que ordenará los estudios de impacto ambiental para determinar la viabilidad del proyecto. “En todo momento ha sido muy claro que el tren Maya no va a atravesar ningún área de reserva existente; además, van a ser parte importante de una respuesta para la sostenibilidad de ese modelo de Gran Selva Maya que estamos viendo”, dijo Arévalo en referencia a un ambicioso proyecto de conservación que los tres mandatarios discutirán la tarde de este viernes.
Sheinbaum recordó que el Tren Maya fue creado como un proyecto estratégico del Gobierno de México para llevar el desarrollo a las regiones del sur del país, atrasadas en comparación con las zonas industriales del norte. Es, agregó, una apuesta también por el desarrollo del turismo en Quintana Roo, Chiapas, Campeche, Tabasco y Yucatán. “Es una visión desarrollo distinta, en la que las comunidades están integradas. No solamente es el reconocimiento de los sitios arqueológicos, de los antiguos mayas, de esta gran civilización que nos dejó tantas enseñanzas, sino de los mayas de hoy, que durante muchísimos años estuvieron olvidados. Representa la posibilidad de desarrollo comunitario, porque además se hicieron diversas obras vinculadas con el Tren Maya para el mejoramiento de las comunidades. Es un proyecto extraordinario”, aseguró Sheinbaum.
La reunión bilateral de este viernes ha tenido como tema central la inversión pública en obras que garanticen el desarrollo económico de regiones deprimidas, golpeadas no solo por el abandono del Estado, sino por la violencia, lo que hace que miles de personas migren cada año. “La gente, en general, no migra por gusto, migra por necesidad. No abandona sus pueblos por razones de aventura, sino que la razón principal es la necesidad económica. Si los tres países logramos construir un polo de desarrollo para el bienestar de nuestros pueblos, va a ser una visión completamente distinta. El objetivo es el bienestar de la gente a través del desarrollo que no dañe el medio ambiente y que permita la construcción de un futuro prometedor”, prometió la mandataria mexicana.
Acuerdo para preservar la selva maya
Los tres mandatarios se reunieron la tarde del viernes en Calakmul, Campeche, para firmar un acuerdo que denominaron como “histórico”: la creación del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, una ambiciosa iniciativa trinacional para proteger 5.7 millones de hectáreas de esa selva y su uso sustentable.
No solo se trata de un proyecto de preservación, dijo Sheinbaum, ya que el decreto firmado por los tres mandatarios también pretende impulsar proyectos para regenerar suelos, recuperar la cobertura forestal y lograr la autosuficiencia alimentaria. “Caminamos hombro con hombro para lograr una región que sea ejemplo de justicia social y cuidado ambiental”, dijo Sheinbaum que recordó que es la primera vez que mandatarios de los tres países se reúnen para acordar proyectos de cooperación de esta magnitud. La mandataria prometió que a partir de este viernes los tres países conforman una “región más conectada”.
Nacional
Ya se resolvió el desabasto de gasolina, afirma Claudia Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que ya se resolvió …
Sheinbaum promete la ampliación del Tren Maya a Guatemala y Belice
La mandataria se reúne con sus homólogos centroamericanos para discutir temas de cooperación en migr…
Plan del oriente del Edomex: Inaugura Presidenta Claudia Sheinbaum Unidad de Medicina Familiar 93 de Ecatepec
“Somos, digamos, persistentes, necios, necias en que el sistema de salud pública debe ser el mejor s…
Sheinbaum: la pobreza está en su nivel “más bajo” de los últimos 40 años
“Hay algunos que no están de acuerdo con la Cuarta Transformación que les es imposible reconocer est…
En México, “manda el pueblo”: Claudia Sheinbaum
Tan sólo un par de horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseveró que «…
Reducción de la pobreza, hazaña de la 4T y vamos por más: Sheinbaum
Ciudad de México. Tras darse a conocer que, de 2018 a 2024, salieron de la pobreza 13.4 millone…
Reforma política: Sheinbaum, a prueba
La presidenta y las corrientes más modernas del movimiento sostienen que el saneamiento de las estru…
Exhorta Sheinbaum a ministros explicar llamado a reunión extraordinaria en la SCJN
Ciudad de México. “Habría que preguntar por qué quieren una sesión extraordinaria, a lo mejor v…