El objetivo es brindar servicios de salud a las y los mexiquenses sin seguridad social a través de este esquema.
Para supervisar las acciones encaminadas en garantizar servicios de salud gratuitos y de calidad, a través del esquema IMSS-Bienestar, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, participó en una reunión con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, a la que también asistió el secretario de Salud, David Kershenobich.
La gobernadora mexiquense informó sobre este encuentro de trabajo realizado en Palacio Nacional, en Ciudad de México, en el que también participaron gobernadores y gobernadoras del país, supervisando los avances de este sistema de salud, al que se incorporaron al menos 23 estados del país.
Uno de los objetivos plasmados en el Plan de Desarrollo del Estado de México, añadió la gobernadora, es garantizar un sistema de salud gratuito, universal y de calidad, por ello, “Con el apoyo del gobierno de México, avanzamos en garantizar servicios de salud con calidad para beneficio de las familias,” precisó en sus redes sociales.
Avances
Desde octubre de 2023, cuando la entidad se sumó a este esquema federal, se han implementado distintas acciones; por ejemplo, la basificación de 8 mil 473 profesionales de la salud, además se han dispersado más de 651 millones de pesos a través del programa “La Clínica es Nuestra” y 75 hospitales ya forman parte del sistema IMSS-Bienestar.
Una de las metas de este esquema es el brindar servicios de salud a más de 9 millones de mexiquenses que no cuentan con seguridad social, además se complementa la recuperación de clínicas y hospitales abandonados por administraciones anteriores.
Entre estos proyectos destaca el Hospital de Oncología, que se ubicaría en Ecatepec; la construcción de este proyecto arrancó en septiembre de 2014 y a más de 10 años no ha podido terminarse.
Datos
La entidad mexiquense tiene la mayor capacidad hospitalaria del país, pues concentra 77 hospitales, 4 mil 297 camas, mil 203 centros de salud, 4 mil 226 consultorios, 7 mil 720 médicos, de los cuales, 3 mil 542 son especialistas.
En la entidad mexiquense cada año, el sector salud otorga 40 millones de consultas, de éstas, 20 millones son proporcionadas por el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), lo que dimensiona el reto que implica el lograr la cobertura universal en este sector.
Bienestar, Gobierno, Salud
Delfina Gómez pone en marcha “Transporte Colibrí”; trasladará a pacientes con cáncer y personas con discapacidad de escasos recursos
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó el banderazo de salida a seis unidades del p…
Darle prioridad a la gente que tiene necesidad, destaca Delfina Gómez sobre entrega de bienes asegurados
Toluca, Méx.- Debido a que la Operación “Liberación” tiene como objetivo erradicar las prácticas de …
Se saca un 10 la maestra Delfina en su lucha contra la extorsión
Los resultados del Operativo Liberación, han dejado de manifiesto que la mandataria Delfina Gómez Ál…
Sheinbaum y Gómez reafirman compromiso con el Plan Integral para la Zona Oriente del EdoMéx
Ciudad de México.- Junto con alcaldes y alcaldesas que forman parte del Plan Integral del Oriente, l…
Campaña negra contra Delfina Gómez oculta avances estratégicos en industria y rehabilitación vial
En los últimos días, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ha sido blanco de c…
Gobernadora Delfina Gómez presenta nueva edición de Atlas para atender inundaciones en el Estado de México
La gobernadora del Estado de México, la maestra Delfina Gómez Álvarez, presentó la edición XXXI 2025…