Claudia Sheinbaum restituye cerca de 820 hectáreas a pueblos de la Sierra Tarahumara.
En el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, la Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un par de decretos para devolver cerca de 820 hectáreas a los pueblos Ódami y Rarámuri de la Sierra Tarahumara.
Ciudad de México, 17 de mayo (SinEmbargo).- Este sábado, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó dos decretos para restituir cerca de 820 hectáreas a los pueblos Ódami y Rarámuri de la Sierra Tarahumara, como parte de su Plan de Justicia en beneficio de las comunidades indígenas.
En un evento celebrado en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, la mandataria federal informó que esta acción contempla un total de 502.3 hectáreas que serán devueltas a la comunidad de Mesa Colorada del pueblo Ódami, mientras que otras 317.9 hectáreas irán destinadas a la comunidad de Mogótavo del pueblo Rarámuri.
“Lo que hacemos hoy de regresarle tierras a los pueblos indígenas, a darles la tierra que siempre fue de ustedes, lo que hacemos es reivindicar ese humanismo, la justicia, una justicia histórica que reconoce lo que llamamos la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, aseguró Sheinbaum.
Durante su presentación, la Jefa del Ejecutivo recordó que el Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara fue impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y se comprometió a darle continuidad durante su sexenio por la cultura, historia y amor que han demostrado los pueblos originarios en sus tierras.
“Le damos continuidad en particular al Plan de Justicia para toda la Sierra Tarahumara, para los pueblos Rarámuri y Ódami, por una razón, por justicia y además porque ustedes se merecen todo. Han guardado su cultura, su historia, su amor por la tierra, su amor por su lengua, su amor a las familias y nosotros como Gobierno de México lo que tenemos que hacer es reconocer esa historia y esa justicia”, agregó.
Además de las hectáreas restituidas en Mesa Colorada y Mogótavo, Sheinbaum destacó que se encuentran en ruta de atención otras extensiones de tierra: tres mil en Mala Noche, Guadalupe y Calvo; mil 640 en Altos de la Garrocha, Balleza; mil en Bawinokachi, Bocoyna y mil en Arroyo del Pajarito, Guachochi.
Asimismo, prometió trabajos para resolver el problema de acceso a la electricidad que tienen en todas las comunidades, el acceso al agua potable, la construcción de caminos artesanales, reforestación en la Sierra Tarahumara, entre otros proyectos.
Durante su visita en Chihuahua, la Presidenta Claudia Sheinbaum estuvo acompañada del Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo; y el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López.
Presidenta da banderazo a construcción de hospital en Los Cabos
Además de su visita a Chihuahua, la Presidenta Claudia Sheinbaum también hizo una escala en Baja California Sur, donde dio el banderazo de inicio a las obras de construcción del Hospital General Regional de Los Cabos, el cual operará por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
«Hoy traemos buenas noticias para Baja California Sur, lo primero es este Hospital del IMSS, este Hospital de Especialidades que hace tanta falta, hace tan solo unos meses estuvimos con, quien yo digo es el mejor Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en esta gira histórica, inaugurando un Hospital del ISSSTE y ahora dando el banderazo de salida en la construcción de este Hospital del IMSS», indicó la mandataria federal.
De acuerdo con la información que se dio a conocer sobre el hospital, se adelantó que éste contará con 260 camas, además de 46 especialidades, incluidas cardiología, dermatología, ginecología, oncología, nefrología, oftalmología, reumatología, neurocirugía y urología. Se prevé que el inmueble beneficiará a más de 500 mil habitantes, además de ser el primero del IMSS Universal, en el que podrán atenderse pacientes que no cuentan con seguridad social o que están afiliados a otras instituciones.
«Poco a poco vamos a ir mejorando todo ese rezago histórico que se generó en esta zona y haciendo igualdad, porque esa es la esencia de nuestro movimiento: construir igualdad, construir prosperidad compartida y seguir defendiendo nuestros principios, la historia, de dónde somos y de dónde venimos», comentó Sheinbaum al hablar sobre otros proyectos de infraestructura que actualmente están en desarrollo en dicha entidad.
Nacional
Plan de Desarrollo en Edomex, Ley Telecom y remesas
Ésta es la cobertura con los temas más destacados, anuncios gubernamentales y discusiones clave que …
Presidenta Claudia Sheinbaum recibe primer aeronave Embraer E195-E2 de Mexicana de Aviación
“Tener una línea aérea del pueblo y para el pueblo es una decisión profundamente humana y también pr…
Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia inicio de operaciones del tren ligero de Campeche a partir del próximo 20 de julio
El servicio será gratuito hasta el 2 de agosto, posteriormente tendrá un costo de 18 pesos con 50 po…
Sheinbaum confirma primer acuerdo con EU para reapertura de la frontera al ganado mexicano
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que se alcanzó un primer acuerdo con la Secretar…
‘Es un triunfo para los paisanos’: Sheinbaum celebra que republicanos bajaran impuesto a remesas a 1%
Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum. La&nbs…
Intervención bancaria, para evitar impacto al sistema financiero nacional: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que la intervención de la Secretaría de Hacienda en las…
Plan México: Presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha los primeros 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar en 14 estados
Se generarán 300 mil empleos y una inversión de 1.5 del PIB en esta administración Como parte del Pl…
‘México no es piñata de nadie’: La ‘tiradera’ de Sheinbaum al Tesoro de EU por sanciones a bancos
Sheinbaum rechazó las sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector, señalando que no hay evidencia cl…