Con el objetivo de fomentar la generación de empleos dignos y proteger a los sectores vulnerables de la población en situaciones de inequidad, discriminación o exclusión, la LXII Legislatura mexiquense aprobó un subsidio del 100 por ciento en el pago del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal a las y los contribuyentes que contraten a personas trabajadoras del hogar.
En este Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar (conmemorado el 30 de marzo), es importante recordar que el Congreso local aprobó, mediante el Paquete Fiscal 2025 y la Ley de Ingresos del Estado de México, este beneficio para promover el ingreso al mercado formal y garantizar los derechos laborales de este sector poblacional, al cual pertenecieron 383 mil 942 personas en la entidad en 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Esta fuente indica que, del total de personas que señalaron realizar trabajo doméstico remunerado al cuarto trimestre de 2024, 355 mil 123 fueron mujeres y 28 mil 819 hombres.
Igualmente se aprobó un subsidio similar por la contratación de mujeres jefas de familia titulares de unidades económicas, personas adultas mayores (de 60 años o más), jóvenes recién egresados, quienes accedan por primera vez al mercado laboral, mexiquenses pertenecientes a alguna comunidad de origen indígena, personas liberadas con motivo de la Ley de Amnistía del Estado de México y personas connacionales repatriadas.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, una persona trabajadora del hogar es aquella que, de manera remunerada, realiza actividades de cuidados, aseo, asistencia o cualquier otra actividad inherente al hogar.
Legislacion
Congreso mexiquense abre sus puertas a expresiones artísticas
Debido a la importancia del arte para el desarrollo social, durante la LXII Legislatura mexiquense, …
Atestigua Carlos Martínez integración completa del TEEM
En representación del parlamentario José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junt…
Propone Samuel Ríos legislar sobre regulación de la IA
Tras destacar la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) y, particularmente, su impacto en to…
Enriquecen iniciativa para la inclusión digital de las juventudes
En el análisis de la propuesta de la diputada Yesica Yanet Rojas Hernández (morena) para establecer …
Promueven fortalecimiento de la perspectiva de género en fiscalías
La diputada Elena García Martínez (morena) propuso que la persona titular de la Fiscalía General de …
Deschatarrización de bienes estatales y municipales, plantea GPmorena
Para obtener el máximo valor por los bienes y reforzar la confianza pública en la administración de …
Supervisa Delfina Gómez estrategia rumbo a elección judicial en Edomex
En términos generales podrían participar hasta 13 millones de habitantes en este proceso electoral j…
Impulsa Congreso local contratación de personas trabajadoras del hogar
Con el objetivo de fomentar la generación de empleos dignos y proteger a los sectores vulnerables de…