- La iniciativa de la diputada plantea licencia con goce de sueldo íntegro de uno a tres días naturales al mes para las mujeres servidoras públicas incapacitadas para laborar por motivos de endometriosis o dismenorrea (menstruación dolorosa).
- Sólo Colima, Hidalgo y Nuevo León han legislado en la materia, señaló la parlamentaria.
La legisladora María del Carmen de la Rosa Mendoza (morena) propuso la “Ley de Licencia Menstrual”, un conjunto de reformas con el que busca que las personas servidoras públicas tengan derecho a una licencia con goce de sueldo íntegro, de uno a tres días naturales al mes, en caso de imposibilidad para desempeñar sus labores por motivos de endometriosis o dismenorrea (menstruación dolorosa) en grado incapacitante.
Al compartir que sólo tres estados (Colima, Hidalgo y Nuevo León) han legislado en la materia, la proponente detalló que la persona servidora pública deberá acreditar (ante la institución pública o dependencia en la cual se encuentre desempeñando sus labores y actividades) su incapacidad, mediante certificado expedido por personal médico especialista en ginecología adscrito al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y municipios, así como también de aquellas o aquellos que se encuentren adscritos al sistema estatal de salud.
La iniciativa detalla que las instituciones públicas deberán abstenerse de rescindir la relación laboral de servidoras públicas por encontrarse de licencia por motivos de dismenorrea, así como que promoverán talleres, capacitaciones y concientización para erradicar estereotipos relativos a su estado fisiológico.
Establece que se constituye como violencia laboral la negativa o impedimento a las mujeres para gozar de licencias laborales por complicaciones fisiológicas graves, causadas por dismenorrea o endometriosis, cuando ya cuenten con su certificado de incapacidad expedido por las autoridades facultadas.
Para erradicar estereotipos relativos a los cambios fisiológicos de las adolescentes y mujeres, las secretarías de las Mujeres y de Salud se coordinarán con dependencias, unidades administrativas y organismos auxiliares de la administración pública, para implementar campañas, talleres y cursos de concientización.
El documento resalta que a las personas servidoras públicas, de las instituciones de seguridad, en ningún momento se les realizarán descuentos por licencias de incapacidad por complicaciones fisiológicas.
La denominada “Ley de Licencia Menstrual” incluye modificaciones a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México y a la Ley de Seguridad del Estado de México.
Durante su participación, la proponente reconoció la presencia de representantes de secretarías de las Mujeres, de Salud y del Trabajo; así como de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo estatal, del partido Movimiento de Regeneración Nacional y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Ocoyoacac.
Legislación
Conmemora María del Carmen de la Rosa aniversario de Nezahualcóyotl
En conmemoración del aniversario 62 de la erección del municipio de Nezahualcóyotl, la diputada Marí…
Israel Espíndola plantea creación de Ley de entrega y recepción
Con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas, evitar el uso indebido de los recursos, asegu…
Congreso mexiquense abre sus puertas a expresiones artísticas
Debido a la importancia del arte para el desarrollo social, durante la LXII Legislatura mexiquense, …
Atestigua Carlos Martínez integración completa del TEEM
En representación del parlamentario José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junt…
Propone Samuel Ríos legislar sobre regulación de la IA
Tras destacar la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) y, particularmente, su impacto en to…
Enriquecen iniciativa para la inclusión digital de las juventudes
En el análisis de la propuesta de la diputada Yesica Yanet Rojas Hernández (morena) para establecer …
Promueven fortalecimiento de la perspectiva de género en fiscalías
La diputada Elena García Martínez (morena) propuso que la persona titular de la Fiscalía General de …
Deschatarrización de bienes estatales y municipales, plantea GPmorena
Para obtener el máximo valor por los bienes y reforzar la confianza pública en la administración de …