- La diputada Martha Azucena Camacho, del Grupo Parlamentario de morena (GPmorena), planteó definir a la violencia en la comunidad a aquella que ocurre en espacios públicos y transporte público.
- Compartió que las mujeres son víctimas de acoso en el transporte público y que esta violencia no está considerada en la ley.
Al exponer que, durante el 2024, en el Estado de México se denunciaron 879 casos de acoso sexual, la mayoría ocurridos en espacios públicos como el transporte y la calle, la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena) planteó que las instancias de gobierno atiendan la violencia en la comunidad y garanticen el libre tránsito mediante mecanismos de vigilancia.
En sesión deliberante, la proponente compartió que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el país el 69.3 por ciento de las mujeres mayores de 18 años se sienten inseguras en el transporte público, por lo cual su iniciativa busca que los gobiernos estatal y municipales diseñen campañas para erradicar de cualquier forma de intimidación y hostilidad que pudieran sufrir las mujeres en los espacios de acceso públicos y en los medios de transporte público.
La propuesta para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia define a la violencia en la comunidad como aquella que ocurre en los espacios de acceso públicos y medios de transporte público, a través de conductas físicas o verbales de naturaleza o connotación sexual, basadas en el género, identidad, origen indígena o rural u orientación sexual.
Asimismo, propone que los gobiernos deberán instituir los medios para la atención inmediata de este tipo de violencia mediante programas y atención médica, psicológica y jurídica.
La parlamentaria exhortó a quienes integran la LXII Legislatura mexiquense a respaldar su propuesta, pues compartió que en el transporte público las mujeres enfrentan acoso como intimidaciones, hostigamiento verbal, miradas lascivas, silbidos, besos voladores, arrinconamiento, bloqueo del paso, toqueteos, acecho, persecución, tomas de fotografías, alusiones personales sexuales, exhibicionismo y masturbación.
Legislación
Conmemora María del Carmen de la Rosa aniversario de Nezahualcóyotl
En conmemoración del aniversario 62 de la erección del municipio de Nezahualcóyotl, la diputada Marí…
Israel Espíndola plantea creación de Ley de entrega y recepción
Con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas, evitar el uso indebido de los recursos, asegu…
Congreso mexiquense abre sus puertas a expresiones artísticas
Debido a la importancia del arte para el desarrollo social, durante la LXII Legislatura mexiquense, …
Atestigua Carlos Martínez integración completa del TEEM
En representación del parlamentario José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junt…
Propone Samuel Ríos legislar sobre regulación de la IA
Tras destacar la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) y, particularmente, su impacto en to…
Enriquecen iniciativa para la inclusión digital de las juventudes
En el análisis de la propuesta de la diputada Yesica Yanet Rojas Hernández (morena) para establecer …
Promueven fortalecimiento de la perspectiva de género en fiscalías
La diputada Elena García Martínez (morena) propuso que la persona titular de la Fiscalía General de …
Deschatarrización de bienes estatales y municipales, plantea GPmorena
Para obtener el máximo valor por los bienes y reforzar la confianza pública en la administración de …