05
May

Tras recibir el Tercer Informe de Gestión del titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM), José Luis Cervantes Martínez, el diputado Maurilio Hernández González (morena), presidente de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, planteó solicitar a la Junta de Coordinación Política que considere la comparecencia del fiscal en la glosa del próximo informe del gobierno estatal.

Al respecto, el legislador Octavio Martínez Vargas (morena) refirió que la Fiscalía mantiene el rezago en órdenes de aprehensión y añadió que se le deben exigir resultados a su titular ahora que la institución cuenta con autonomía financiera; dijo que analizarán minuciosamente el informe y demandó se analice la posible dimisión del funcionario.

En este sentido, la parlamentaria Ana Yurixi Leyva Piñón (PT), quien anunció una iniciativa para que la persona titular de la FGJEM comparezca ante el Congreso para la explicación de sus informes (incluso antes de la glosa del informe de gobierno), denunció que la fiscalía fue cómplice en la detención arbitraria de Alicia Marín Granados, síndica de San José del Rincón, por presunto secuestro exprés, cuando gozaba de medidas de protección y era resguardada por la policía estatal.

Acusó que actualmente el fiscal tiene una deuda con las familias de mujeres víctimas de feminicidio y desaparición que no han sido escuchadas, además que tampoco atiende a la Comisión para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, de la LXII Legislatura mexiquense, órgano legislativo que preside, y criticó que el actuar de la fiscalía no corresponde con las políticas de transformación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Rememora Miriam Silva el Día Internacional de la Libertad de Prensa

En el marco del Día Internacional de la Libertad de Prensa (3 de mayo), la diputada Miriam Silva Mata (PVEM) expuso que el Comité para la Protección de Periodistas documentó que, en México, entre 2000 y 2004, al menos 68 periodistas fueron asesinados por motivos vinculados a su labor, y que el Índice de Libertad de Prensa 2024 de la organización Reporteros Sin Fronteras sitúa al país en el lugar 121 entre 187 naciones.

Indicó que, hoy más que nunca, es indispensable fortalecer el ejercicio del periodismo (especialmente el ambiental) con mecanismos de protección robustos, el cual ha dado cuenta de temas delicados, como el huachicoleo de agua en el municipio de Ecatepec.

Además, lamentó que informar sobre el deterioro de los ecosistemas, la contaminación de agua o la explotación indiscriminada de los recursos naturales implique, para muchos periodistas, arriesgar su integridad, su libertad y su vida.

Finalmente, acusó que ha habido atentados contra periodistas mexiquenses que realizan coberturas sobre conflictos hídricos y contaminación de cuerpos de agua, los cuales silencian una historia y apagan una advertencia para proteger el presente y el futuro, vulneran la libertad de prensa y amenazan directamente a la ciudadanía.


Legislación

Resaltan en Congreso mexiquense el papel de los testigos sociales

Resaltan en Congreso mexiquense el papel de los testigos sociales

El diputado Maurilio Hernández González (morena), presidente de la Diputación Permanente de la LXII …

Honra Congreso trascendencia histórica del municipio de Texcoco

Honra Congreso trascendencia histórica del municipio de Texcoco

La Diputación Permanente aprobó, por unanimidad, honrar la fundación del municipio de Texcoco (1875)…

Resalta Maurilio Hernández relevancia de periodo extraordinario

Resalta Maurilio Hernández relevancia de periodo extraordinario

El diputado Maurilio Hernández González (morena), presidente de la Directiva de la LXII Legislatura …

Apoya Congreso dignificación de derechos laborales: Francisco Vázquez

Apoya Congreso dignificación de derechos laborales: Francisco Vázquez

Al reconocer el respaldo de todas las bancadas de la LXII Legislatura mexiquense (morena, PT, PVEM, …

Participa diputado Francisco Vázquez en primer pódcast del Inesle

Participa diputado Francisco Vázquez en primer pódcast del Inesle

Al participar en el primer episodio del pódcast del Instituto de Estudios Legislativos del Estado de…

Proyectan documental por lucha de la comunidad de la diversidad sexual

Proyectan documental por lucha de la comunidad de la diversidad sexual

A iniciativa de le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández (morena) se proyectó el documental ‘El…

Analizan integración de medicina tradicional al sistema de salud

Analizan integración de medicina tradicional al sistema de salud

Con la finalidad de analizar la incorporación de disciplinas como la homeopatía, la naturopatía, la …

Avanza abrogación de decreto para crear ‘Polo de Desarrollo Económico’

Avanza abrogación de decreto para crear ‘Polo de Desarrollo Económico’

La Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso mexiquense aprobó abrogar el Decreto Núme…

Leave A Comment